Marcel Mauss | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
10 de mayo de 1872 Épinal (Francia) | |
Fallecimiento |
10 de febrero de 1950 París (Francia) | (77 años)|
Sepultura | Cementerio de Bagneux | |
Nacionalidad | Francesa | |
Educación | ||
Educación | doctorado | |
Educado en | Universidad de Burdeos | |
Supervisor doctoral | Émile Durkheim | |
Alumno de |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Político, sociólogo, etnólogo, antropólogo, catedrático y filósofo | |
Área | Etnografía y sociología de la religión | |
Cargos ocupados | Presidente de Institut français de sociologie (1924-1927) | |
Empleador | ||
Estudiantes doctorales | André Leroi-Gourhan | |
Alumnos | Germaine Dieterlen y Robert Hertz | |
Partido político | Sección Francesa de la Internacional Obrera | |
Firma | ||
Marcel Mauss (Épinal, 10 de mayo de 1872-París, 10 de febrero de 1950) fue un antropólogo y sociólogo considerado como uno de los «padres de la etnología francesa». De múltiples ecos —antropológicos, sociológicos, económicos y filosóficos— es su Ensayo sobre el don en el que señala la relevancia del esquivo y polisémico concepto de intercambio, potlatch (o potlash).