Marcelo Bielsa | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() ![]() | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Datos personales | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nombre completo | Marcelo Alberto Bielsa | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Apodo(s) | Loco[1] | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nacimiento |
Rosario, Argentina 21 de julio de 1955 (69 años) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | argentina | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Altura | 1,84 m (6′ 0″) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Carrera como entrenador | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deporte | Fútbol | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Equipo |
![]() | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Debut como entrenador |
19 de agosto de 1990[2] (Newell's Old Boys) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Carrera como jugador | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Posición | Defensa | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Debut como jugador |
1976 (Newell's Old Boys) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Retirada deportiva |
1980 (Argentino de Rosario) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Marcelo Alberto Bielsa (Rosario, 21 de julio de 1955) es un exfutbolista y entrenador de fútbol argentino. Actualmente dirige a la selección de fútbol de Uruguay.[3][4] Es reconocido como uno de los entrenadores más influyentes y prestigiosos del mundo, debido a su filosofía de juego volcado hacia el fútbol ofensivo y táctico, que ha hecho surgir la corriente denominada como «bielsismo».[5][6] Su figura ha sido motivo de controversia a lo largo de los años por sus enfrentamientos con la prensa y sus peculiares métodos de entrenamiento.[7][8][9][10]
Bielsa fue formado como futbolista en las categorías juveniles de Newell's Old Boys, donde también se inició profesionalmente, desempeñándose como defensor central. Después de una carrera de apenas seis años como jugador, Bielsa se retiraría para formarse como profesor de educación física, y más tarde como entrenador de divisiones juveniles, trabajando en Newell's durante la década de los 80, y descubriendo jugadores como Gabriel Batistuta o Mauricio Pochettino. A inicios de los 90, Bielsa tomaría cargo del equipo de primera división, y en sus dos temporadas al mando, llevaría al equipo a ser bicampeón del fútbol argentino, y a disputar la final de la Copa Libertadores 1992.
Su éxito en el fútbol argentino se extendería al ser campeón del Torneo Clausura 1998 con Vélez Sársfield, que lo llevó a ser entrenador de la Selección Argentina entre 1998 y 2004, dirigiendo el Mundial de Corea-Japón 2002, donde Argentina quedó eliminada en primera ronda, y las ediciones de 1999 y 2004 de la Copa América, siendo subcampeón de esta última ante Brasil. Se consagró campeón de los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, siendo la primera vez que la selección argentina de fútbol obtenía la medalla de oro en esa competencia. Después de renunciar a su cargo, en 2007 asumió como entrenador de la Selección de Chile. En su proceso, llevó a la selección a disputar el Mundial de Sudáfrica 2010, formando a la «generación dorada» del fútbol chileno. Posteriormente, tuvo un exitoso paso por el Athletic Bilbao, y pequeños pasos por el Olympique de Marsella y Lille. En 2018 tuvo un exitoso paso por el Leeds United, logrando el ascenso a Premier League del club después de 16 años en segunda división.
En 2001, fue elegido como el Mejor seleccionador nacional del mundo para la IFFHS. En 2009, fue nombrado Entrenador sudamericano del año, y Newell's decidió nombrar «Marcelo Bielsa» a su estadio. En 2010, obtuvo el Premio Konex Diploma al Mérito, siendo nombrado "Entrenador de la década del 2010".