Maria Schell | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Maria Margarethe Anna Schell | |
Nacimiento |
15 de enero de 1926 Viena ![]() | |
Fallecimiento |
26 de abril de 2005 (79 años) Preitenegg (Carintia) ![]() | |
Causa de muerte | Neumonía | |
Sepultura | Cementerio de Preitenegg | |
Nacionalidad | Austríaca y suiza | |
Familia | ||
Padres |
Hermann Ferdinand Schell Margarethe Schell-von Noé | |
Cónyuge |
Horst Hächler (1957–1965) Veit Relin (1966–1988) | |
Hijos | 2 | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actriz | |
Años activa | 1942-1996 | |
Distinciones |
| |
Maria Margarethe Anna Schell (Viena, Primera República de Austria, 15 de enero de 1926-Preitenegg, Austria, 26 de abril de 2005) fue una actriz de teatro, cine y televisión austríaca. Su carrera actoral comenzó en 1942 cuando, sin experiencia previa alguna, actuó en la película Der Steinbruch (La cantera) del director Sigfrit Steiner. Fue una de las pocas actrices del ámbito germanoparlante que alcanzó fama mundial. La llamaban el "ángel rubio", debido a su rostro luminoso y sus ademanes melodramáticos de niña inocente y sentimental.
Alcanzó fama internacional en 1954 al recibir el premio a la mejor actriz en el Festival Internacional de Cine de Cannes por su participación en la película antibelicista El último puente de su compatriota Helmut Kaeutner, y posteriormente actuó en algunas grandes producciones como Los hermanos Karamázov de Richard Brooks, así como en numerosas comedias románticas.
En la década del 1960 trabajó en el teatro y la televisión alemanas, e incluso llegó a trabajar en este último medio con su hija Marie-Therese Relin.