Marie de Gournay | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
6 de octubre de 1565 París Francia | |
Fallecimiento |
13 de julio de 1645, (79 años) París Francia | |
Sepultura | Iglesia de San Eustaquio | |
Nacionalidad | Francesa | |
Lengua materna | Francés | |
Información profesional | ||
Ocupación | Traductora, filósofa, escritora, alquimista, ensayista y poetisa | |
Área | Ensayo | |
Seudónimo | Damoiselle de G. y Fille d'alliance de Monsieur de Montaigne | |
Marie de Gournay (nacida Marie Le Jars)(París, 6 de octubre de 1565-13 de julio de 1645) fue una escritora, filóloga, traductora, poeta y filósofa francesa de los siglos XVI y XVII. Es autora de Igualdad de los hombres y las mujeres, Agravio de damas, Apología de la que escribe y Copia de la vida de la doncella de Gournay, donde analiza la tradición filosófica y el mundo en el que vive, argumentando acerca de las causas de la desigualdad y los mecanismos de desautorización femenina. Por su obra está considerada como una de las precursoras históricas del feminismo. Tras haber compartido ideas y opiniones con Michel de Montaigne, publicó en 1595 la tercera edición de los Ensayos, más todas las correcciones manuscritas del filósofo.
A pesar de las críticas que recibió en vida que la convirtieron tanto a ella como a su obra como polémicas, fue reconocida; y, gracias a ello, entró a formar parte de las compilaciones de loas y vidas de mujeres y hombres ilustres.[1]