Mario Zenari | ||
---|---|---|
![]() | ||
| ||
![]() Nuncio Apostólico en Siria | ||
Desde el 30 de diciembre de 2008 | ||
Predecesor | Giovanni Battista Morandini | |
Sucesor | En el cargo | |
| ||
![]() Arzobispo titular de Carnicum | ||
Desde el 12 de julio de 1999 | ||
Predecesor | Alfred Kipkoech Arap Rotich | |
Sucesor | En el cargo | |
| ||
Otros títulos |
Observador y representante permanente Nuncio Apostólico en Costa de Marfil, Níger, Burkina Faso y Sri Lanka | |
Información religiosa | ||
Ordenación sacerdotal |
5 de julio de 1970 por Giuseppe Carraro | |
Ordenación episcopal |
24 de julio de 1999 por Angelo Sodano (Co-consagrantes: Flavio Roberto Carraro y Marcello Zago) | |
Proclamación cardenalicia |
19 de noviembre de 2016 por Papa Francisco | |
Título cardenalicio | Cardenal diácono de Santa María de Gracia en la Fornaci fuera de la Puerta Cavalleggeri | |
Información personal | ||
Nacimiento |
5 de enero de 1946 (79 años)![]() ![]() | |
Profesión | Sacerdote católico, diplomático y canonista | |
Alma máter |
Academia Pontificia Eclesiástica ![]() | |
![]() Escudo de Mario Zenari
| ||
Mario Zenari (n. Rosegaferro, Véneto, Italia, 5 de enero de 1946) es un arzobispo católico, diplomático y canonista italiano. Fue ordenado sacerdote en 1970 para la Diócesis de Verona. Desde 1980 trabaja para el Servicio Diplomático de la Santa Sede, siendo nombrado como Observador y representante permanente en la ONU y demás instituciones. Durante estos años Nuncio Apostólico en países como Costa de Marfil, Níger, Burkina Faso, Sri Lanka y desde 2008 en Siria. También es Arzobispo titular de la Sede de Carnicum.
Fue creado cardenal[1][2][3][4] por el papa Francisco en el consistorio ordinario celebrado el 19 de noviembre de 2016.