Marisa Mediavilla Herreros (Boadilla del Camino, Palencia; 4 de febrero de 1945) es una bibliotecaria, documentalista y feminista española especializada en la Historia de las mujeres[1] y que fundó en 1985 la Biblioteca de Mujeres de Madrid,[2] con el objetivo de reunir la cultura y el saber de las mujeres a lo largo de la historia, especialmente en España; intentar poner de manifiesto la importancia de las contribuciones de la mujer a la sociedad; servir de punto de encuentro e intercambio de información y experiencias y reunir, conservándolos, documentos elaborados por el movimiento feminista a lo largo de la historia.[3][4][5][6][7][8]
- ↑ «Consejo de las Mujeres del Municipio de Madrid – Marisa Mediavilla». www.consejomujeresmadrid.org. Consultado el 9 de octubre de 2017.
- ↑ «Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad - Instituto de la Mujer - Biblioteca de Mujeres». www.inmujer.gob.es. Consultado el 24 de julio de 2017.
- ↑ «Biblioteca de mujeres - Museo del Traje - Ministerio de Educación, Cultura y Deporte - Gobierno de España». www.mecd.gob.es. Consultado el 10 de diciembre de 2017.
- ↑ «Homenaje a Marisa Mediavilla, creadora de la Biblioteca de Mujeres». Blog y taller literario del grupo de escritores: Primaduroverales. 20 de junio de 2017. Consultado el 10 de diciembre de 2017.
- ↑ «"Tú no eres como otras madres", Libro del Año según los libreros de Madrid». La Vanguardia. Consultado el 10 de diciembre de 2017.
- ↑ «Marisa Mediavilla, Premio Leyenda del Gremio de Libreros de Madrid». El Portal del Lector. 21 de octubre de 2016. Archivado desde el original el 8 de agosto de 2018. Consultado el 10 de diciembre de 2017.
- ↑ «Entrevista a Marisa Mediavilla». Lyceum Club Femenino. 8 de febrero de 2016. Consultado el 10 de diciembre de 2017.
- ↑ «Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad - Instituto de la Mujer - Biblioteca de Mujeres». www.inmujer.gob.es. Consultado el 10 de diciembre de 2017.