Marisa Paredes | ||
---|---|---|
Marisa Paredes en 2024 | ||
| ||
Presidenta de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España | ||
17 de diciembre de 2000-9 de octubre de 2003 | ||
Predecesora | Aitana Sánchez-Gijón | |
Sucesora | Mercedes Sampietro | |
| ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | María Luisa Paredes Bartolomé | |
Nacimiento |
3 de abril de 1946 Madrid (España) | |
Fallecimiento |
17 de diciembre de 2024 (78 años) Madrid (España) | |
Causa de muerte | Paro cardiorrespiratorio | |
Sepultura | Cementerio de San Isidro | |
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Cónyuge |
Chema Prado (matr. 1983; fall. 2024) Antonio Isasi-Isasmendi | |
Hijos | María Isasi (1975) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actriz | |
Años activa | 1960-2024 | |
Seudónimo | Marisa Paredes | |
Distinciones |
| |
Firma | ||
María Luisa Paredes Bartolomé (Madrid, 3 de abril de 1946-Madrid, 17 de diciembre de 2024),[1] conocida como Marisa Paredes, fue una actriz española con una destacada trayectoria teatral y cinematográfica, desarrollada también en países como Francia, México e Italia. Considerada una de las actrices más importantes de su generación, actuó en más de 75 películas, en más de 80 ficciones de televisión y en 15 obras de teatro, con los directores más importantes del cine europeo. Por su trabajo ganó numerosos premios: el Premio Nacional de Cinematografía, la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, la Gran Medalla Vermeil de la Villa de París, el Fotograma de Plata en seis ocasiones, el Premio de Honor en el Festival de Cine de Astorga y el Premio Goya de Honor, entre muchos otros.
Fue reconocida con la Gran Cruz de Isabel la Católica a título póstumo.[2]