Marquesado del Carpio

Marquesado del Carpio

Primer titular Diego López de Haro y Sotomayor
Concesión Felipe II de España
20 de enero de 1559

grandeza de España por Felipe IV el 10 de mayo de 1640

Linajes • López o Méndez de Haro (con varonía López de Haro, línea menor de los señores de Vizcaya, y entronque Méndez de Sotomayor, por donde les tocaba el señorío del Carpio)

Álvarez de Toledo (duques de Alba de Tormes, antes señores y condes de la misma villa, antes señores de Valdecorneja)

Silva (condes de Galve, línea menor de los duques de Pastrana, y estos de los señores de Chamusca en Portugal)

Fitz-James Stuart (duques de Berwick, descendientes por línea agnada e ilegítima del rey Jacobo II de Inglaterra, de la dinastía Estuarda)

• Martínez de Irujo (línea menor de los duques de Sotomayor, antes marqueses de Casa Irujo)

Actual titular Carlos Fitz-James Stuart y Martínez de Irujo, duque de Alba de Tormes (XVII marqués desde 2015)

El marquesado del Carpio es un título nobiliario español, de Castilla, que goza de grandeza de España desde 1640. Fue concedido el 20 de enero de 1559 por el rey Felipe II en favor de Diego López de Haro y Sotomayor, natural y veinticuatro de la ciudad de Córdoba, señor de las villas del Carpio y Morente en este reino y de las de Sorbas y Lubrín en el de Granada, quien siendo ya marqués se cruzó de santiaguista y fue jefe de las Caballerizas Reales de Córdoba.

El rey Felipe IV concedió a esta casa la grandeza de España el 10 de mayo de 1640, en la persona de otro Diego López de Haro y Sotomayor, V marqués del Carpio y I conde de Morente.

La denominación de este marquesado alude a la villa y municipio andaluz de El Carpio, en el reino y actual provincia de Córdoba, que era de señorío del concesionario. Este título y señorío da nombre a la casa del Carpio.


From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne