Marrakech مراكش | ||
---|---|---|
Ciudad | ||
| ||
Escudo | ||
Otros nombres: La ciudad roja, Perla del Sur, Puerta del Sur. | ||
Localización de Marrakech en Marruecos | ||
Coordenadas | 31°37′46″N 7°58′52″O / 31.62947, -7.98108 | |
Entidad | Ciudad | |
• País | Marruecos | |
• Región | Marrakech-Safí | |
Alcaldesa (2021) | Fátima-Zahra Mansouri (RNI) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1062 | |
Superficie | ||
• Total | 230 km² | |
Altitud | ||
• Media | 466 m s. n. m. | |
Población (2004) | ||
• Total | 1 070 838 hab.[1] | |
• Densidad | 4204,29 hab./km² | |
Gentilicio | marrakechí o marraquechí[2] | |
Huso horario | Hora de Europa Occidental y UTC±00:00 | |
Código postal | 40000[3] | |
Sitio web oficial | ||
Marrakech,[2] Marraquech o Marrakesh[nota 1] (en árabe: مراكش [Murrākush]; en bereber, ⵎⵕⵕⴰⴽⵛ, Meṛṛakc; en español antiguamente también llamada Marruecos) es una de las ciudades más importantes de Marruecos. Cuenta con 1 545 541 habitantes y se ubica al pie del Atlas, a 466 m s. n. m. de altitud. Posee numerosos monumentos patrimonio de la Humanidad.
Es, junto a Mequinez, Fez y Rabat, una de las cuatro ciudades imperiales de Marruecos.[4] Fue fundada en 1062 por los almorávides y fue la capital del Imperio almorávide y almohade. La ciudad posee el mercado tradicional (suq) más grande del país y una de las plazas más concurridas de África y del mundo, Djemaa el Fna.[5] En la plaza se citan acróbatas, cuenta-cuentos, vendedores de agua, bailarines y músicos. Por la noche, la plaza se llena de puestos de comida, convirtiéndose en un gran restaurante al aire libre.
Error en la cita: Existen etiquetas <ref>
para un grupo llamado «nota», pero no se encontró la etiqueta <references group="nota"/>
correspondiente.