Martin Denny | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Otros nombres | "El Padre de la Música Exótica" | |
Nacimiento |
Nueva York, 10 de abril de 1911![]() | |
Fallecimiento |
Honolulu, Hawái, 2 de marzo del 2002 Honolulu (Estados Unidos) | |
Causa de muerte | Enfermedad | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación |
Músico Compositor Arreglista | |
Años activo | 1952-1982 | |
Seudónimo | "El Padre de la Música Exótica" | |
Géneros | Música instrumental, música exótica | |
Instrumento | Piano | |
Discográfica |
Liberty Records Capitol Records Rhino Rev-Ola | |
Artistas relacionados |
Les Baxter Arthur Lyman Herb Alpert | |
Conflictos | Segunda Guerra Mundial | |
Martin Denny (Nueva York, 10 de abril de 1911-Honolulú, 2 de marzo de 2005) fue un músico estadounidense, intérprete de piano y compositor, más conocido como el "Padre de la Música Exótica". Su trayectoria artística se prolongó hasta la década de 1980, viajó por casi todo el mundo, popularizando su estilo musical el cual estaba enriquecido por percusiones especiales (exóticas, al menos para el escucha norteamericano) y arreglos imaginativos para canciones populares de su época. Dichos temas fueron el inicio de la llamada Cultura Tiki. De las filas de su agrupación surgieron dos geniales instrumentalistas con una acentuada influencia de Denny: Julius Wechter de Baja Marimba Band y el notable percusionista y músico Arthur Lyman.