Martin Hannett | ||
---|---|---|
![]() Martin Hannett en 2018 | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | James Martin Hannett | |
Otros nombres | Zero, Martin Zero, Martin 'Zero' Hannett | |
Nacimiento |
31 de mayo de 1948 Mánchester, Inglaterra ![]() | |
Fallecimiento |
18 de abril de 1991 (42 años)![]() Mánchester (Reino Unido) | |
Causa de muerte | Insuficiencia cardíaca | |
Sepultura | Southern Cemetery, Manchester | |
Nacionalidad | Británica | |
Educación | ||
Educado en | Instituto de Ciencia y Tecnología de la Universidad de Mánchester | |
Información profesional | ||
Ocupación |
Músico Productor discográfico | |
Años activo | 1976-1991 | |
Seudónimo | Zero, Martin Zero, Martin 'Zero' Hannett | |
Género |
Punk rock Post-punk New wave | |
Instrumento |
Bajo eléctrico Guitarra Teclados | |
Discográfica |
New Hormones Factory Records Virgin Records EMI | |
Artistas relacionados |
Paul Young † John Cooper Clarke The Invisible Girls Pauline Murray Nico † Miki Gonzáleza | |
Distinciones |
| |
James Martin Hannett, más conocido como Martin Hannett o por su apodo 'Zero' (Mánchester, Inglaterra, 31 de mayo de 1948 - Reino Unido, 18 de abril de 1991), fue un músico y productor discográfico británico. Fue conocido por haber producido material musical para muchos artistas establecidos en Mánchester, en las décadas de los 70 y los 80, muchos de ellos de los géneros punk y new wave, siendo los más destacados la banda post-punk Joy Division, a quienes produjo sus dos únicos álbumes, Unknown Pleasures, en 1979, y Closer, en 1980, los cuales fueron aclamados y claves para iniciar la carrera de sus miembros, más tarde bajo el nombre New Order.
Otros de los artistas a los que produjo fueron Buzzcocks, Magazine, John Cooper Clarke (haciendo de bajista para su banda, The Invisible Girls), Nico (con quien The Invisible Girls también trabajó), Orchestral Manoeuvres in the Dark (OMD), Happy Mondays, The Durutti Column, The Stone Roses, etc. Pero produjo material para otros artistas que no estaban establecidos en Mánchester, tales como U2 y The Psychedelic Furs.