Masacre antisemita de 1391 | ||||
---|---|---|---|---|
Parte de Antisemitismo en España | ||||
Lámina de Josep Segrelles que representa la revuelta | ||||
Fecha | 1391 | |||
Lugar | Castilla, Aragón y Navarra | |||
Casus belli | Antijudaísmo cristiano | |||
Resultado | Muerte, conversión y exilio de gran parte de la comunidad judía en la península ibérica | |||
Beligerantes | ||||
| ||||
Bajas | ||||
| ||||
La masacre antisemita de 1391 fue una muestra de antisemitismo y violencia contra los judíos que se inició el 6 de junio de ese año en la ciudad de Sevilla y se extendió a casi todos los reinos cristianos de la península ibérica: las coronas de Castilla y Aragón y el reino de Navarra. Hubo saqueos, incendios, matanzas y conversiones forzadas de judíos en las principales juderías de las ciudades. Las revueltas más graves fueron las iniciadas en Sevilla y aquellas ocurridas en Córdoba, Toledo y otras ciudades castellanas.[1]
Historiográficamente, a esta masacre se la ha denominado con el término centroeuropeo "pogromo"[2] y en hebreo: גזירות קנ"א, Gzirot kana,[3][4] «pogromo» o «conversiones forzadas del 5151» (año correspondiente en el calendario hebreo).
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas cervantesvirtual