Masacre de Sand Creek |
---|
Parte de Guerra de Colorado |
Fragmento de pintura que representa a Caldera Negra en Sand Creek
|
Fecha |
29 de noviembre de 1864 |
---|
Lugar |
Territorio de Colorado |
---|
Coordenadas |
38°32′58″N 102°30′41″O / 38.549444444444, -102.51138888889 |
---|
Acción |
Ataque a poblado indígena |
---|
Resultado |
Destrucción del poblado |
---|
Consecuencias |
Expulsión de los indígenas de las llanuras de Colorado |
---|
Beligerantes |
---|
|
Figuras políticas |
---|
|
Comandantes |
---|
|
Unidades militares |
---|
3.º de Caballería de Colorado |
Guerreros del poblado |
|
Fuerzas en combate |
---|
700 soldados (aprox.) |
30 guerreros (aprox.) |
|
Bajas |
---|
9 muertos y 38 heridos |
135 muertos y numerosos heridos |
|
Lugar de ubicación de la Batalla de Sand Creek en el actual Estado de Colorado en los Estados Unidos
|
|
---|
|
La masacre de Sand Creek —también conocida como batalla de Sand Creek y como masacre de Chivington— fue un enfrentamiento armado que tuvo lugar el 29 de noviembre de 1864 en el sudeste del Territorio de Colorado (Estados Unidos) cuando una tropa de más de seiscientos voluntarios del Tercero de Caballería de Colorado al mando del coronel John Chivington atacó el campamento de cheyenes y arapajós del jefe Caldera Negra. El combate tuvo lugar dentro de lo que se conoció como Guerra de Colorado, conflicto coetáneo a la Guerra de Secesión. Como resultado murió un número indeterminado de indígenas, si bien bastantes fuentes los estiman en unas ciento treinta o ciento cuarenta personas, más de un centenar de las cuales serían mujeres y niños. La acción fue controvertida desde un principio, dando lugar a intensos debates periodísticos e historiográficos, discutiendo la legitimidad del ataque, si fue una «masacre» o una «batalla» y el número de fallecidos. En la actualidad, el lugar donde se desarrolló el enfrentamiento tiene la denominación de «Sitio Histórico Nacional de Sand Creek» en recuerdo del suceso.