Masacre de Cantaura

Operación de Cantaura

Logo de Bandera Roja.
Lugar Cantaura, estado Anzoátegui, Venezuela
Blanco Frente Guerrillero "Américo Silva"
Fecha 4 de octubre de 1982
Muertos 23
Perpetrador Ejército Nacional de Venezuela
Fuerza Aérea de Venezuela
Guardia Nacional de Venezuela
Cuerpo Técnico de Policía Judicial
Dirección de los Servicios de Inteligencia y Prevención
Dirección General de Inteligencia Militar

La masacre de Cantaura fue el resultado de una operación militar llevada a cabo el lunes 4 de octubre de 1982 por diferentes fuerzas de seguridad del gobierno de Luis Herrera Campíns contra un grupo de guerrilleros del Frente Guerrillero "Américo Silva" del partido Bandera Roja en las cercanías de la ciudad de Cantaura en el Estado Anzoátegui, Venezuela. En esta operación, considerada una masacre por los sectores de izquierda venezolana, fue bombardeado un campamento del Frente Guerrillero "Américo Silva" en armas, compuesto por cerca de 41 guerrilleros, de los que fallecieron 23. Dentro de ese grupo hubo sobrevivientes como Alejandro Velásquez Guerra, que más tarde narraría lo sucedido en el sitio.[1][2][3]

  1. «MP imputará a ex director de la Disip Remberto Uzcátegui por masacre de Cantaura». Informe21.com. Archivado desde el original el 14 de septiembre de 2018. 
  2. «Masacre». Misión Verdad. Archivado desde el original el 1 de agosto de 2014. 
  3. «Masacre de Cantaura: crimen del pasado, impunidad del presente». PROVEA. Archivado desde el original el 14 de septiembre de 2018. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne