↑A veces escrito modernamente con y griega en ambos casos, e incluso con letra k. La primera parece haber sido la forma más antigua. Cfr. Anónimo (Blas Valera, [1586] 2014). Arte y vocabularo en la lengua general del Perú (R. Cerrón-Palomino, R. Bendezú Araujo & J. Acurio Palma, Eds.). Lima: PUCP, p. 127, sub voce <mascapacha>.