Matagalpa | ||||
---|---|---|---|---|
Municipio y Ciudad | ||||
La ciudad desde el Mirador El Calvario
| ||||
| ||||
Otros nombres: Perla del Septentrión Capital de la Producción | ||||
Localización de Matagalpa en Nicaragua | ||||
Localización de Matagalpa en América Central | ||||
Coordenadas | 12°55′42″N 85°55′06″O / 12.928361111111, -85.918447222222 | |||
Entidad | Municipio y Ciudad | |||
• País | Nicaragua | |||
• Departamento | Matagalpa | |||
Alcalde | Sadrach Zeledón | |||
Fundación |
| |||
Superficie | Puesto 55.º de 153 | |||
• Total | 619.4 km²[2] | |||
Altitud | ||||
• Media | 680 m s. n. m. | |||
Población (2023)[3] | Puesto 4.º de 153 | |||
• Total | 171 473 hab. | |||
• Densidad | 276,9 hab./km² | |||
• Urbana | 114 120 hab. | |||
Gentilicio | Matagalpino, -na. | |||
Huso horario | Central: UTC-6 | |||
Código postal | 61000 | |||
Fiestas mayores |
| |||
Patrono(a) | Virgen de la Merced | |||
Sitio web oficial | ||||
Matagalpa es un municipio y una ciudad de la República de Nicaragua, cabecera del departamento de Matagalpa situado en el centro del país. Es la cuarta ciudad más grande de Nicaragua, la más grande del interior del país y una de las más activas comercialmente fuera de Managua.[2] Es conocida como «Perla del Septentrión», debido a sus características naturales y como la «Capital de la Producción», por su variada actividad agropecuaria y comercial. Está ubicada a 128 kilómetros al noreste de Managua, la capital del país.[4]
Durante el dominio español fue sede del Corregimiento de Matagalpa, dentro la división territorial y administrativa de la Capitanía General de Guatemala, llamada Reino de Guatemala y administrada por la Real Audiencia de Guatemala.