Materialismo y empiriocriticismo

Materialismo y empiriocriticismo
de Lenin Ver y modificar los datos en Wikidata

Portada de la primera edición de Materialismo y empiriocriticismo de Lenin, publicada en Moscú en 1909 bajo el seudónimo de "Vl. Ilyin".
Género Ensayo Ver y modificar los datos en Wikidata
Tema(s) Leninismo y marxismo Ver y modificar los datos en Wikidata
Idioma Ruso Ver y modificar los datos en Wikidata
Título original Материализм и эмпириокритицизм Ver y modificar los datos en Wikidata
Publicado en sin etiquetar Ver y modificar los datos en Wikidata
Fecha de publicación Mayo de 1909 Ver y modificar los datos en Wikidata

Materialismo y empiriocriticismo (en ruso: Материализм и эмпириокритицизм, Materializm i empiriokrititsizm ) es una obra filosófica de Lenin, publicada en 1909.[1]​ Era un tema de estudio obligatorio en todas las instituciones de educación superior en la Unión Soviética,[2]​ como una obra fundamental del materialismo dialéctico, una parte del plan de estudios llamado "Filosofía marxista-leninista".[3]​ Lenin argumentó que las percepciones humanas reflejan correcta y exactamente un mundo externo objetivo.

Lenin formula la contradicción filosófica fundamental entre idealismo y materialismo de la siguiente manera: "El materialismo es el reconocimiento de objetos en sí mismos u objetos fuera de la mente; las ideas y sensaciones son copias o imágenes de estos objetos. La doctrina opuesta (idealismo) dice: los objetos no existen, fuera de la mente; son conexiones de sensaciones."[4]

En la obra, Lenin ataca el trabajo epistemológico de Ernst Mach (influyente en convencionalistas y en neopositivistas). Escribió que nadie "puede eliminar el hecho claro e indiscutible de que la doctrina de Ernst Mach, la doctrina de las cosas consideradas como complejos de sensaciones, es idealismo subjetivista, una simple repetición de la doctrina de Berkeley". En realidad, para Lenin "la función objetiva de clase, del empiriocriticismo se reduce a servir a los fideístas en su lucha contra el materialismo en general y el materialismo histórico en particular".[1]

  1. a b Antiseri, Giovanni Reale, Dario (2007). Historia de la filosofia. Editorial San Pablo. p. 561. ISBN 978-958-715-080-3. 
  2. Rockmore, Tom, ed. (2018). «Lenin and Stalin: Theory and Politics». The Palgrave Handbook of Leninist Political Philosophy (en inglés) (Springer). 
  3. Bakhurst, David (2018). «On Lenin’s Materialism and empiriocriticism». Studies in East European Thought 70 (2-3, 28 June 2018): 107-119. doi:10.1007/s11212-018-9303-7. 
  4. W. I. Lenin: Materialism and empirio-criticism. Critical remarks about a reactionary philosophy . Publisher for foreign language literature, Moscow 1947. p. 14.

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne