Una novia pakistaní firma su contrato de matrimonio.
En el Islam, el matrimonio es un contrato legal entre un hombre y una mujer. Tanto el novio como la novia deben consentir el matrimonio por voluntad propia. Un contrato formal y vinculante, verbal o en papel,[1] se considera parte integral de un matrimonio islámico religiosamente válido y describe los derechos y responsabilidades del novio y la novia. El divorcio en el islam puede tomar una variedad de formas, algunas ejecutadas personalmente por un esposo y otras ejecutadas por un tribunal religioso en nombre de una esposa demandante que tiene éxito en su petición de divorcio legal por una causa válida.
Además del matrimonio habitual hasta la muerte o el divorcio, existe un matrimonio de plazo fijo diferente conocido como Nikah mutah ("matrimonio de placer")[2] permitido solo por la rama del Islam chiita para un período preestablecido.[3][4]: 242 [5] También existe el Nikah misyar, un matrimonio no temporal con la eliminación de algunas condiciones, como vivir juntos, permitido por algunos eruditos sunitas.[6][7][8]
↑«Misyar now a widespread reality». Arab News. Archivado desde el original el 2017. «In a misyar marriage the woman waives some of the rights she would enjoy in a normal marriage. Most misyar brides don't change their residences but pursue marriage on a visitation basis.»
↑Elhadj, Elie (2006). The Islamic Shield: Arab Resistance to Democratic and Religious Reforms. Universal Publishers. p. 51. ISBN978-1599424118.
↑«Misyar Marriage». Al-Raida (Beirut University College, Institute for Women's Studies in the Arab World) (92–99): 58. 2001.