Un matrimonio por poderes o casamiento por poderes es una boda en la que uno o ambos individuos que van a ser unidos no se encuentran físicamente presentes, y que por lo general son representados por otras personas. Si ambas partes están ausentes puede producirse un doble matrimonio por poderes. En España es preceptiva la presencia de uno de los contrayentes (art. 55.1 CC).
El matrimonio por poderes es generalmente recurrido a cualquiera cuando una pareja desea casarse, pero uno o ambos cónyuges no pueden asistir por razones tales como el servicio militar, prisión o las restricciones de un viaje; o cuando una pareja vive en una jurisdicción en la cual no pueden contraer matrimonio legalmente.
Las bodas por poderes no son reconocidos como jurídicamente vinculante en la mayoría de jurisdicciones: ambas partes deben estar presentes. Bajo la ley común inglesa, si un matrimonio por poderes es válido por la ley del lugar donde se celebró el matrimonio (la lex loci celebrationis), a continuación, será reconocido en Inglaterra.[1][2]