Mauser C96 | ||
---|---|---|
Una Mauser C96 de 9 mm (9 x 19 Parabellum). | ||
Tipo |
Pistola semiautomática Pistola ametralladora | |
País de origen |
![]() | |
Historia de servicio | ||
En servicio | 1896-1961 | |
Operadores | Véase Usuarios | |
Guerras |
Guerra hispano-estadounidense Revolución filipina Guerra filipino-estadounidense Segunda guerra bóer Rebelión de los Bóxers Revolución de Xinhai Primera Guerra Mundial Alzamiento de Pascua[1] Guerra de Independencia irlandesa Guerra civil finlandesa Revolución mexicana Guerra civil rusa Guerra polaco-soviética Guerra del Chaco Guerra civil española Segunda Guerra Sino-japonesa Segunda Guerra Mundial Guerra civil de Costa Rica de 1948 Guerra civil china Guerra de Indochina Emergencia Malaya[2] Guerra de Corea Guerra de Vietnam | |
Historia de producción | ||
Diseñador | Fidel Feederle, Friedrich Feederle y Josef Feederle | |
Diseñada | 1895 | |
Fabricante |
Mauser Arsenal de Taiyuan, Arsenal naval de Taku[3] y Arsenal de Hanyang (China) Beistegui Hermanos y Astra, Unceta y Cía | |
Producida | 1896-1937 | |
Cantidad | Más de 1.100.000 | |
Variantes |
"Bolo" (cañón corto y mango pequeño) "Red 9" (calibre 9 mm) M712 Schnellfeuer (con selector y capacidad de fuego automático) | |
Especificaciones | ||
Peso | 1.250 g, descargada | |
Longitud | 312 mm | |
Longitud del cañón | 140 mm | |
Munición |
7,63 x 25 Mauser 9 x 19 Parabellum 9 x 23 Largo 9 mm Mauser Export (9 x 25, escasa) .45 ACP (República de China) 8,15 mm Mauser (experimental)[4] | |
Calibre |
7,63 mm 9 mm 11,43 mm | |
Sistema de disparo | recarga accionada por retroceso | |
Cadencia de tiro | 9-10 disparos/minuto (M712 Schnellfeuer) | |
Alcance efectivo | 200 m[5] | |
Cargador | interno fijo o extraíble, de 6, 10 o 20 cartuchos; también se fabricaron cargadores extraíbles de 40 cartuchos | |
Velocidad máxima |
425 m/s (7,63 x 25 Mauser) 350 m/s (9 x 19 Parabellum | |
La Mauser C-96 (Construktion 96, o simplemente C96)[6] es una pistola semiautomática que fue producida originalmente por el fabricante alemán de armas Mauser de 1896 a 1937.[7] También se fabricaron copias sin licencia de la pistola en España y China en la primera mitad del siglo XX.[7][8]
Las características distintivas de la C96 son el cargador interno frente al gatillo, el cañón largo, el culatín de madera que le da la estabilidad de una carabina y también sirve como funda o estuche de transporte, y una empuñadura con forma del mango de una escoba. La empuñadura le valió a la pistola el sobrenombre de Broomhandle (mango de escoba) en el mundo de habla inglesa, debido a su mango redondo de madera, y en China, la C96 recibió el sobrenombre de "cañón de caja" (chino :盒子炮; pinyin: hézipào) debido a la forma rectangular de su funda.
Con su cañón largo y su cartucho de alta velocidad, la Mauser C96 tenía un alcance superior y una mejor penetración que la mayoría de las otras pistolas de su época; el cartucho 7,63 × 25 mm Mauser fue el cartucho de pistola fabricado comercialmente de mayor velocidad hasta la llegada del cartucho .357 Magnum en 1935.
Mauser fabricó aproximadamente un millón de pistolas C96,[9] mientras que la cantidad producida en España y China fue grande pero desconocida, debido a la inexistencia o la mala conservación de los registros de producción de estos países.[7]