Max Carl Wilhelm Weber | ||
---|---|---|
![]() El autor y su esposa Anna, c. 1890 | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
1852 Bonn | |
Fallecimiento |
1937, 84 años Brummen | |
Residencia | Países Bajos | |
Nacionalidad | Países Bajos | |
Lengua materna | Alemán | |
Familia | ||
Cónyuge | Anna Antoinette Weber-van Bosse | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Bonn | |
Información profesional | ||
Área | zoólogo, biogeógrafo | |
Empleador |
| |
Abreviatura en zoología | Weber | |
Miembro de | ||
Distinciones |
| |
Max Carl Wilhelm Weber o Max Wilhelm Carl Weber (Bonn, 5 de diciembre de 1852 - Brummen, 7 de febrero de 1937) fue un zoólogo y biogeógrafo germano-neerlandés. Es conocido sobre todo por haber establecido la línea de Weber, una frontera biogeográfica que encierra la región en la que la fauna de mamíferos es exclusivamente de Australasia.