Max Klinger | ||
---|---|---|
![]() Max Klinger en 1902. Fotografía de Nicola Perscheid. | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
18 de febrero de 1857 Leipzig (Reino de Sajonia) | |
Fallecimiento |
5 de julio de 1920 Großjena (Alemania) o Naumburgo (Alemania) | |
Sepultura | Großjena | |
Residencia | Bruselas y Berlín | |
Nacionalidad | Alemana | |
Familia | ||
Pareja | Elsa Asenijeff | |
Educación | ||
Educación | catedrático | |
Educado en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Escultor, pintor, profesor universitario, escritor, grabador, volunteer serving one year, exlibrist y artista visual | |
Empleador | Hochschule für Grafik und Buchkunst Leipzig (desde 1897) | |
Movimiento | Simbolismo | |
Miembro de |
| |
Distinciones |
| |
Max Klinger (Leipzig, 18 de febrero de 1857-Großjena, 5 de julio de 1920) fue un escultor, pintor y artista gráfico simbolista alemán.
Estudió en Karlsruhe. Admiraba los grabados de Menzel y Goya. Pronto se convirtió en un grabador con talento e imaginativo.
Es un escultor realista que intenta reproducir con la mayor veracidad el modelo, lo que le lleva incluso a combinar materiales diferentes en la misma obra. Pone esta técnica al servicio de ideas abstractas, con lo que el resultado se aparta del realismo y se acerca al simbolismo.