«Maximum Homerdrive» | |||||
---|---|---|---|---|---|
Episodio de Los Simpson | |||||
Episodio n.º |
Temporada 10 Episodio 220 | ||||
Código de producción | AABF13 | ||||
Guionista(s) | John Swartzwelder | ||||
Director | Swinton O. Scott III | ||||
Fecha de emisión original | 28 de marzo de 1999 | ||||
Gag de la pizarra | «No apesta ser tú»[1] | ||||
Gag del sofá | La familia se ha invertido de modo que Bart, Lisa y Maggie son adultos y Homer y Marge son niños.[2] | ||||
Cronología
| |||||
«Maximum Homerdrive» —«Máximo Homer-esfuerzo» en España e «Homero trabaja demasiado» en Hispanoamérica— es el decimoséptimo episodio de la décima temporada de Los Simpson. Se emitió por primera vez en la cadena Fox en Estados Unidos el 28 de marzo de 1999. En él, Homer reta al camionero Red Barclay a un concurso de comer carne, del que Barclay es el campeón desde hace mucho tiempo. Barclay gana, pero muere rápidamente de «intoxicación por carne de vacuno», convirtiéndose en la primera vez que Barclay pierde un envío. Sintiéndose mal por él, Homer asume la tarea de transportar el cargamento de Barclay a Atlanta, con su hijo Bart a su lado.
Fue escrito por John Swartzwelder y dirigido por Swinton O. Scott III. Aunque el primer borrador del episodio fue escrito por Swartzwelder, el equipo de guionistas se dividió en dos grupos para centrarse tanto en la historia A como en la historia B. El episodio contiene referencias al cómico Tony Randall, a la modelo Bettie Page y a la película de ciencia ficción 2001: A Space Odyssey, entre otras cosas. El episodio también presenta la primera aparición del Señor Ding-Dong, que más tarde se convertiría en un personaje recurrente de la serie.
En su emisión original, obtuvo una audiencia de 7,8 puntos Nielsen entre los adultos de 18 a 49 años, la más alta de la serie desde «Wild Barts Can't Be Broken». Variety atribuyó el aumento de audiencia al estreno de Futurama, que se emitió después de «Maximum Homerdrive». Tras el lanzamiento en vídeo doméstico de la décima temporada, el episodio recibió críticas dispares.