Mazda RX-7

Mazda RX-7


Datos generales
Otros nombres Savanna RX-7
Ẽfini RX-7 (FD)
Fabricante Mazda
Diseñador Matasaburo Maeda (FB 1976)
Akio Uchiyama (FC)
Tom Matano[1]​ y Yoichi Sato (1988)[2]​ (FD)
Fábricas JapónBandera de Japón Japón: Hiroshima
Producción 811 634 unidades (todas las generaciones)
Período 1978-2002
Configuración
Tipo Automóvil deportivo (S)
Automóvil de carreras
Plataforma F de Mazda
Carrocerías Cupé o cabriolet de 2 puertas
Configuración Motor central-delantero longitudinal, tracción trasera
Dimensiones
Longitud 4285 mm (168,7 plg) (FB)
4310 mm (169,7 plg) (FC)
4280 mm (168,5 plg) (FD)
Anchura 1675 mm (65,9 plg) (FB)
1689 mm (66,5 plg) (FC)
1750 mm (68,9 plg) (FD)
Altura 1260 mm (49,6 plg) (FB)
1265 mm (49,8 plg) (FC)
1229 mm (48,4 plg) (FD)
Distancia entre ejes 2420 mm (95,3 plg) (FB)
2431 mm (95,7 plg) (FC)
2425 mm (95,5 plg) (FD)
Vía delantera 1420 mm (55,9 plg) (FB)[3]
1450 mm (57,1 plg) (FC)[4]
1460 mm (57,5 plg) (FD)[5]
Vía trasera 1400 mm (55,1 plg) (FB)[3]
1440 mm (56,7 plg) (FC)[4]
1460 mm (57,5 plg) (FD)[5]
Maletero 590 dm³ (20,8 ft³) (FC)[4]
160 dm³ (5,7 ft³) (FD)[5]
Peso 1043 kg (2299 lb) (FB)
1360 kg (2998 lb) (FC)
1270 kg (2800 lb) (FD)
Planta motriz
Motor Wankel de 2 rotores de 1146 a 1308 cm³ (1,1 a 1,3 litros)
Potencia 105 a 280 CV (104 a 276 HP) (77 a 206 kW)
Par motor 14,7 a 32 kg·m (144 a 314 N·m) (106 a 231 lb·pie)
Mecánica
Frenos Discos ventilados (del. y tras.) con ABS[6]
Ruedas B Potenza S-07 ZR17 plg (43,2 cm) 235/45 (del.) 255/40 ZR (tras.)[6]
Dirección Cremallera y piñón asistida[6]
Transmisión Manual de 4 o 5 marchas
Automática de 3 o 4 marchas
Suspensión DTSS - Sistema de suspensión de seguimiento dinámico (FC)
Prestaciones
Velocidad máxima 256 km/h (159 mph) (FD)
Aceleración 0 a 100 km/h (0 a 62 mph) en 5.2 segundos (FD)
Consumo 11 L/100 km (9,1 km/L; 21,4 mpgAm) (FB)
Cx 0.355 (FB);[3]​ 0.30 (FC);[4]​ 0.31 (FD)[5]
Otros modelos
Relacionado Mazda Cosmo
Similares
Predecesor Mazda RX-3
Sucesor Mazda RX-8

El Mazda RX-7 es un automóvil deportivo producido por el fabricante japonés Mazda Motor Corporation (マツダ株式会社 Matsuda Kabushiki-gaisha?) entre los años 1978 y 2002. Rivalizaba con otros deportivos, tales como: el Toyota Supra, el Honda NSX, la línea Nissan Fairlady Z, el Nissan Skyline, entre otros.

El RX-7 era un reemplazo directo para el RX-4 y todos los deportivos con motor Wankel de la gama de Mazda, con excepción del Mazda Cosmo.

Podía ser biplaza o de cuatro plazas, según el mercado, en carrocería cupé de dos puertas. También hubo una versión cabriolet, únicamente disponible en la segunda generación.

En resumen el Mazda RX-7 es un automóvil que ha dejado una marca indeleble en la historia del automovilismo deportivo, destacando por su motor único y su rendimiento impresionante.[7]

  1. Yuan, Dave (28 de diciembre de 2016). «25 YEAR CLUB: FD3S Mazda RX-7». Japanese Nostalgic Car (en inglés). Consultado el 1 de septiembre de 2019. 
  2. Long, Brian (1 de diciembre de 2003). «RX-7 Mazda's Rotary Engine Sports Car: Updated & Enlarged Edition». En Veloce Publishing Ltd, ed. Google Books (en inglés). ISBN 9781904788034. Consultado el 9 de julio de 2017. 
  3. a b c Zal, Pawel. «1985 Mazda RX-7 Turbo GT-X». Automobile-catalog. Consultado el 12 de mayo de 2020. 
  4. a b c d Zal, Pawel. «1990 Mazda Savanna RX-7 GT-X». Automobile-catalog. Consultado el 12 de mayo de 2020. 
  5. a b c d Zal, Pawel. «2002 Mazda RX-7 Spirit R Type B». Automobile-catalog. Consultado el 12 de mayo de 2020. 
  6. a b c «2001 Mazda RX-7 Spirit R Type B». Carfolio. 16 de marzo de 2020. Consultado el 12 de mayo de 2020. 
  7. «Mazda RX-7: historia, curiosidades y fotos». Autocasión. 15 de marzo de 2024. Consultado el 7 de junio de 2024. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne