McDonnell Douglas KC-10 Extender | ||
---|---|---|
KC-10 Extender reabasteciendo en vuelo a un grupo de aviones de combate.
| ||
Tipo | Avión cisterna de reabastecimiento en vuelo | |
Fabricante | McDonnell Douglas | |
Primer vuelo | 12 de julio de 1980 | |
Introducido | 1 de marzo de 1981 | |
Retirado | Estados Unidos | |
Estado | En servicio | |
Usuario principal | Fuerza Aérea de los Estados Unidos | |
Otros usuarios destacados | Real Fuerza Aérea de los Países Bajos | |
Producción | 1979-1987 | |
N.º construidos | 60 KC-10 y 4 KDC-10 | |
Coste unitario |
88,4 millones de US$ (inflación actual, 140 millones) (KC-10 en 1998) Coste por hora de vuelo (USA): 24.821 USD (FY2020)[1] | |
Desarrollo del | McDonnell Douglas DC-10-30 | |
El McDonnell Douglas KC-10 Extender es un avión cisterna de reabastecimiento en vuelo estadounidense, operado por la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF). Versión militar del avión comercial trimotor DC-10, el KC-10 fue desarrollado a partir del Programa de Avión de Carga y Cisterna Avanzado (Advanced Tanker Cargo Aircraft Program).[N 1] Incorpora equipo específico militar para sus tareas principales de transporte y reabastecimiento aéreo. Fue desarrollado para complementar al KC-135 Stratotanker tras las experiencias adquiridas en el Sudeste Asiático y en Oriente Medio. El KC-10 fue el segundo avión de transporte de McDonnell Douglas en ser seleccionado por la Fuerza Aérea, después del C-9. Se produjo un total de 60 KC-10 para la USAF. La Real Fuerza Aérea de los Países Bajos opera dos cisternas similares designados KDC-10, que fueron convertidos desde aviones DC-10.
El KC-10 juega un papel clave en la movilización de los activos militares estadounidenses, tomando parte en operaciones de ultramar lejos de casa. Estos aviones realizaron transportes y reabastecimientos en vuelo durante el bombardeo de Libia de 1986 (Operación Cañón El Dorado), la guerra del Golfo de 1990-91 contra Irak (Operaciones Escudo del Desierto y Tormenta del Desierto), el bombardeo de la OTAN sobre Yugoslavia (Operación Fuerza Aliada), la guerra de Afganistán (Operación Libertad Duradera) y la guerra de Irak (Operaciones Libertad Iraquí y Nuevo Amanecer).
Error en la cita: Existen etiquetas <ref>
para un grupo llamado «N», pero no se encontró la etiqueta <references group="N"/>
correspondiente.