Megarachne | ||
---|---|---|
Rango temporal: 303,7 Ma - 298,9 Ma Pensilvánico (Gzheliense) | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Subfilo: | Chelicerata | |
Clase: | Eurypterida | |
Orden: | Incertae sedis | |
Suborden: | Stylonurina | |
Superfamilia: | Hibbertopteroidea | |
Familia: | Mycteroptidae | |
Género: |
Megarachne Hünicken, 1980[1] | |
Especie tipo | ||
Megarachne servinei Hünicken, 1980 | ||
Megarachne (del griego "araña gigante") es un género extinto de euriptéridos que vivió durante el Carbonífero Superior. Fue hallado en San Luis, Argentina.[2] Fue considerado una araña (de ahí su nombre) antes de ser clasificado como un euriptérido ("escorpión" de mar).