Mejergar

Mehrgar era una aldea antigua en el sur de Pakistán y es uno de los sitios más importantes de la arqueología para el estudio de los establecimientos neolíticos más tempranos de esta región.

Figura femenina en el arte de Mehrgar.
Holoceno
Pleistoceno
Holoceno
Neolítico
Cultura Halaf
Cultura Hassuna-Samarra
Cultura Mehrgarh
Cultura de El Obeid
Cultura de Uruk
Edad del Cobre
Edad del Bronce
Edad del Hierro

Los restos están situados en la provincia pakistaní de Baluchistán en el cercano llano de Kachi en el paso de Bolán,

  • 230 km al noroeste de Larkana (ciudad a orillas del río Indo)
  • 150 km al sureste de Quetta,
  • 120 km al este de Qalat,
  • 50 km al suroeste de Sibi y
  • 130 km al noroeste de Yacobabad.

Mehrgar es el establecimiento más antiguo Asia del sur y el único sitio Neolítico excavado en la región.[1]​ Las excavaciones arqueológicas fueron realizadas a partir de 1974 por el equipo de la Misión Arqueológica del Indo, bajo la dirección de Jean-François Jarrige.[2]​ La evidencia más temprana del establecimiento está fechada a partir del 7000 a. C. También es citado como la evidencia más temprana de la cerámica en el sur de Asia. Los arqueólogos dividen el sitio de la ocupación en varios períodos.

La civilización de Mehrgar también tenía contactos con el norte de Afganistán, el noreste de Irán y la parte meridional de Asia central (B. B. Lal 1997:287).

El 30 de enero de 2004 el «Sitio arqueológico de Mehrgar» fue inscrito en la Lista Indicativa de Pakistán —paso previo a ser declarado Patrimonio de la Humanidad—, en la categoría de bien cultural (n.º ref 1876).[3]

  1. JARRIGE, Jean-François; JARRIGE, Catherine; QUIVRON, Gonzague; WENGLER, Luc; SARMIENTO CASTILLO, David (2013). Mehrgarh. Neolithic Period - Seasons 1997-2000: Pakistan 15 (1 edición). Editions de Boccard. ISBN 978-2-7028-0355-4. Consultado el 8 de febrero de 2021. 
  2. «Mehrgarh». www.wikidata.org (en inglés). Consultado el 8 de febrero de 2021. 
  3. Véase en la entrada «Archaeological Site of Mehrgarh» del sitio oficial de la Unesco en: [1]. Consultado el 18 de agosto de 2016.

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne