Mellisuga helenae

Mellisuga helenae

Macho joven
Estado de conservación
Casi amenazado (NT)
Casi amenazado (UICN)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Trochiliformes
Familia: Trochilidae
Género: Mellisuga
Especie: M. helenae
Lembeye, 1850
Distribución

El zunzuncito, colibrí zunzuncito,[2]pájaro mosca, o elfo de las abejas (Mellisuga helenae) es la especie más pequeña de los colibríes y de las aves en general. Habita sólo en Cuba.

Fue descubierto por el naturalista y científico alemán Juan Cristóbal Gundlach en 1844. Se dio a conocer por primera vez en el libro "Las Aves de Cuba", escrito por el naturalista y profesor gallego Juan Lembeye en 1850. El nombre científico Mellisuga hace referencia a sus costumbres de succionar miel o néctar, y helenae a Helena Booth, esposa de Carlos Booth, el compañero de estudios de Gundlach en Alemania, que invitó y alojó a este en Cuba para estudiar la fauna del país.

  1. BirdLife International (2008). «Mellisuga helenae». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2010.4 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 25 de abril de 2011. 
  2. Bernis, F; De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (2000). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Quinta parte: Strigiformes, Caprimulgiformes y Apodiformes)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 47 (1): 123-130. ISSN 0570-7358. Consultado el 1 de septiembre de 2011. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne