Melodifestivalen | ||
---|---|---|
![]() | ||
![]() | ||
Localización | ||
Localidad | Suecia | |
Datos generales | ||
Tipo | Festival musical | |
Primera vez | 1958 | |
Duración | Seis semanas | |
Fecha | Febrero a marzo | |
Organizador |
![]() | |
http://svt.se/melodifestivalen/ | ||
Melodifestivalen[Nota 1] (pronunciado [mɛlʊˈdiːfɛstɪˌvɑːlɛn], literalmente, «El festival de la melodía»[Nota 2]) o Mello (conocido de esta manera en el propio país), es un festival de la canción organizado en Suecia por las empresas públicas de comunicación Sveriges Television (SVT) y Sveriges Radio (SR). Este concurso determina la canción representante del citado país para el Festival de la Canción de Eurovisión y ha sido celebrado todos los años desde 1959, salvo en las ediciones de 1964, 1970 y 1976. Desde 2000, es el programa de televisión más popular en Suecia;[1] y se retransmite también por radio e Internet. En 2007, la retransmisión de las semifinales alcanzó una audiencia de más de 3,1 millones de personas, y la final alcanzó una audiencia de más de 4 millones de espectadores.[2][3]
Desde su inicio, el ganador del Melodifestivalen ha sido elegido por equipos de jueces. A partir de 1999, los jurados se combinaron con el televoto del público, y ahora ambos tienen la misma influencia en el resultado final. El concurso produce una influencia considerable sobre las listas de popularidad en Suecia. De los cincuenta y cuatro ganadores del Melodifestivalen, siete de ellos lograron ganar el Festival de Eurovisión representando a Suecia.
La introducción de las semifinales en 2002 aumentó el número de concursantes de alrededor de doce hasta treinta y dos. Una versión infantil del concurso, Lilla Melodifestivalen, también comenzó ese mismo año. En el concurso, se presentan canciones orquestadas de género pop, conocidas como música schlager; por lo cual la prensa sueca se refiere al festival con el nombre de Schlagerfestivalen («El festival schlager»).[4][5] Sin embargo, han hecho su aparición desde la expansión del evento otros géneros musicales como el rap, el reggae y el glam rock. La celebración de la gran final en Estocolmo ha aumentado el turismo en la ciudad.[6]
Error en la cita: Existen etiquetas <ref>
para un grupo llamado «Nota», pero no se encontró la etiqueta <references group="Nota"/>
correspondiente.