Caracol chivita | ||
---|---|---|
![]() | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Mollusca | |
Clase: | Gastropoda | |
Orden: | Neogastropoda | |
Familia: | Melongenidae | |
Género: | Melongena | |
Especie: |
M. corona (Gmelin, 1791) | |
Sinonimia | ||
Cassidula corona (Gmelin, 1791); Melongena bicolor (Say, 1826); Melongena corona corona (Gmelin, 1791); Melongena corona perspinosa Pilsbry & Vanatta, 1934; Melongena perspinosa Pilsbry & Vanatta, 1934; Melongena sprucecreekensis Tucker, 1994; Murex corona Gmelin, 1791 | ||
El caracol chivita (Melongena corona) pertenece a la clase Gasterópoda de moluscos. Esta clase constituye la clase más extensa de moluscos. Presentan una cabeza, un pie musculoso ventral y una concha dorsal (no todos). Los gasterópodos incluyen organismos como los caracoles (terrestres y marinos), las babosas y las liebres de mar, entre otros.[1]