Mephitidae | ||
---|---|---|
Rango temporal: Mioceno-Reciente | ||
![]() Mofeta rayada. | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata | |
Clase: | Mammalia | |
Subclase: | Theria | |
Infraclase: | Placentalia | |
Orden: | Carnivora | |
Suborden: | Caniformia | |
Superfamilia: | Musteloidea | |
Familia: |
Mephitidae Bonaparte, 1845 | |
Distribución | ||
![]() Distribución de los mefítidos. | ||
Géneros | ||
Véase el texto. | ||
Los mefítidos (Mephitidae) son una familia de mamíferos omnívoros conocidos como zorrillos, zorrinos, mapurites, mofetas, epates o chingues.[1] Son animales de mediano tamaño, que habitan principalmente en América, con un género en el Sudeste Asiático.
Existen doce especies de mefítidos en cuatro géneros: Conepatus (mofeta nariguda, cuatro especies); Mephitis (la mofeta encapuchada y la mofeta rayada, dos especies); Mydaus (tejones apestosos, dos especies); y Spilogale (mofeta moteada, cuatro especies). Los dos tejones apestosos del género Mydaus habitan en Indonesia, Brunei, Malasia y Filipinas; los demás miembros de la familia habitan en América, desde Canadá hasta el centro de Sudamérica. Todos los demás mefítidos están extintos, conocidos a través de fósiles, incluidos los de Eurasia.[2][3][4]