Mercedes-Benz N1300 | ||
---|---|---|
| ||
Datos generales | ||
Otros nombres |
Mercedes-Benz N1000 Auto-Union F1000 DKW F1000 | |
Fabricante |
IMOSA (1963-1974) | |
Diseñador | Carrozzeria Fissore | |
Fábricas | Vitoria, España | |
Período | 1963-1986 | |
Configuración | ||
Tipo | Vehículo comercial ligero | |
Carrocerías |
Furgoneta Plataforma alta Chasis con cabina simple y doble Combi Microbús | |
Configuración | Motor delantero longitudinal / tracción delantera | |
Dimensiones | ||
Longitud | 4395 mm | |
Anchura | 1790 mm | |
Altura | 1950 mm | |
Distancia entre ejes | 2500 mm | |
Peso | 1250-1450 kg | |
Otros modelos | ||
Relacionado | Auto Union 1000 | |
Similares |
Volkswagen Transporter Renault Estafette | |
Predecesor | DKW F89 L | |
Sucesor | Mercedes-Benz MB 100 | |
La Mercedes-Benz N1300 es un vehículo comercial ligero basado en la DKW F1000 L o DKW-IMOSA F1000, manufacturado por la filial española IMOSA (Industrias del Motor S.A.) en la fábrica que la marca tenía en Vitoria. La carrocería fue originalmente diseñada por Carrozzeria Fissore en 1963, en tres versiones diferentes: furgón de carga, furgón de pasajeros con ventanas, y chasis con cabina. La carga máxima admitida fue de 1000 kilos, más el conductor, y la velocidad máxima en las mejores condiciones era de 100 km/h.
La DKW F1000 fue el sucesor moderno con toda la carrocería nueva del DKW F89 L, en 1975 el modelo Mercedes-Benz N1000 y posteriormente el N1300 sustituyeron a las DKW F1000 L y en 1987 se lanzó el modelo sucesor Mercedes-Benz MB 100.[2]