Mercedes-Benz Sprinter | ||
---|---|---|
![]() | ||
Datos generales | ||
Empresa matriz | Daimler AG | |
Fabricante | Mercedes-Benz Group | |
Período | 1995-presente | |
Configuración | ||
Tipo | Vehículo comercial ligero | |
Carrocerías |
Furgón Combi / microbús Plataforma abierta Chasis cabina | |
Configuración | Motor delantero / tracción trasera, o a las cuatro ruedas | |
Otros modelos | ||
Similares |
Ford Transit Renault Master Volkswagen Crafter Iveco Daily Fiat Ducato, Citroën Jumper y Peugeot Boxer | |
Predecesor | Mercedes-Benz TN | |
Sitio web | http://www.mbvans.com/sprinter/home y http://www.mercedes-benz.de/content/germany/mpc/mpc_germany_website/de/home_mpc/van/home/new_vans/models/sprinter_906/model_variants.flash.html | |
El Mercedes-Benz Sprinter es un vehículo comercial ligero, construido por Daimler AG de Düsseldorf, Alemania, como furgón, microbús, plataforma abierta y chasis;[1] y se comercializa como un modelo de Mercedes-Benz. En Norteamérica a partir de la primera generación, se introdujo en ese mercado bajo el sistema complete knock down y se comercializó bajo las marcas Freightliner y Dodge. Años más tarde fue relanzada finalmente como Mercedes-Benz, luego de una diversificación de marcas que se efectuó en el mercado de Norteamérica Su plataforma y carrocería son también utilizadas en conjunto con Volkswagen, que las aplica en el Volkswagen LT y el Volkswagen Crafter.
El Mercedes-Benz Sprinter es considerado como el «nieto» del innovador Mercedes-Benz L 319, que se introdujo por primera vez en 1955 y lo sustituyó la serie T1 hasta 1995.[2]
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas merced