Mercedes-Benz Clase E | ||
---|---|---|
| ||
Datos generales | ||
Fabricante | Mercedes-Benz | |
Configuración | ||
Tipo | Automóvil de turismo | |
Segmento | Segmento E | |
Otros modelos | ||
Similares |
Aston Martin Rapide Audi A5 Audi A6 BMW Serie 5 Cadillac CTS Chrysler 300C Infiniti Q60 Honda Legend Lancia Thema Lincoln MKZ Maserati Ghibli Opel Omega Saab 9-5 Volvo S90 | |
Predecesor | Mercedes-Benz W124 y Mercedes-Benz Clase C | |
Sucesor | Mercedes-Benz Clase M | |
Sitio web | https://www.mercedes-benz.de/passengercars/models/saloon/new/e-class.html | |
El Mercedes-Benz Clase E es un automóvil de turismo de lujo del segmento E producido por el fabricante alemán[1] Mercedes-Benz. Las últimas cinco generaciones fueron lanzadas al mercado en los años 1984, 1995, 2002, 2009 y 2017, las cuales se suelen denominar según su código de fabricación «W124», «W210», «W211», «W212» y «W213».
Hasta mediados de 1993, la denominación comercial de los modelos se componía de tres dígitos correspondientes a la cilindrada y letras según el tipo de motor y la carrocería. Las versiones cupé llevaban una C y las familiar una T, mientras que las sedán no tenían ninguna en especial. Los motores gasolina con carburador no tenían ninguna letra adicional, los que llevaban inyección de combustible tenían una E y los diésel una D. De esta forma, un sedán con motor gasolina a carburador de 2.0 litros era denominado «200», un familiar con motor gasolina a inyección de 2.3 litros era un «230TE» y un cupé con motor gasolina de 3.0 litros se llamaba «300CE».
Los motores diésel se distinguen por las letras colocadas después de los dígitos: los atmosféricos tienen una D, los que incorporaban turbocompresor eran llamados Turbodiesel, y los que incorporan inyección directa common rail se denominan actualmente CDI.