Michael Asher

Michael Asher
Información personal
Nacimiento 15 de julio de 1943 Ver y modificar los datos en Wikidata
Los Ángeles (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 15 de octubre de 2012 o 14 de octubre de 2012 Ver y modificar los datos en Wikidata
Los Ángeles (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Información profesional
Ocupación Profesor universitario, artista de concepto y artista conceptual Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Arte conceptual Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Instituto de las Artes de California Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones

Michael Max Asher (15 de julio de 1943 hasta 14 de octubre de 2012) fue un artista conceptual, descrito por el New York Times como "uno de los santos patronos del filo de arte conceptual conocido como la crítica institucional, una disección a menudo esotérica de los supuestos que rigen cómo percibimos el arte".[1]​ En lugar de diseñar nuevos objetos de arte, Asher típicamente ha alterado el entorno existente, cambiando la posición o eliminando obras de arte, paredes, fachadas, etc.

Asher fue también profesor de arte de gran prestigio, que pasó décadas en la facultad del Instituto de las Artes de California.[2]​ Citado por numerosos artistas de éxito como una influencia importante en su desarrollo, la enseñanza de Asher ha sido descrita por la periodista británica Sarah Thornton como su trabajo "más influyente".[3]

  1. Roberta Smith, How Art Is Framed: Exhibition Floor Plans as a Conceptual Medium, March 8, 2008.
  2. Lawson, Thomas (15 de octubre de 2012). «Michael Asher (1943 - 2012)». East of Borneo. Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2015. 
  3. Sarah Thornton. Seven Days in the Art World New York: WW Norton, 2009. ISBN 978-0-393-33712-9)

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne