Mickey's Christmas Carol | ||
---|---|---|
Cortometraje | ||
Título |
La Navidad de Mickey (Hispanoamérica) Una Navidad con Mickey (España) | |
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Producción | Burny Mattinson | |
Guion |
Burny Mattinson Tony L. Marino Ed Gombert Don Griffith Alan Young Alan Dinehart | |
Basada en | A Christmas Carol de Charles Dickens | |
Música | Irwin Costal | |
Protagonistas |
Alan Young Wayne Allwine Clarence Nash Hal Smith Will Ryan Eddie Carroll Patricia Parris Dick Billingsley Hannes Schroll | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Estados Unidos | |
Año | 1983 | |
Estreno | 16 de diciembre de 1983 | |
Género | Animación | |
Duración | 26 minutos | |
Idioma(s) | Inglés | |
Compañías | ||
Productora | Walt Disney Productions | |
Distribución | Buena Vista Distribution | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Mickey's Christmas Carol (La Navidad de Mickey en Hispanoamérica y Una Navidad con Mickey en España) es un cortometraje de Comedia dramática familiar animado estadounidense de 1983 dirigido y producido por Burny Mattinson. La caricatura es una adaptación de la novela de 1843 de Charles Dickens, A Christmas Carol, y está protagonizada por Scrooge McDuck como Ebenezer Scrooge.
Muchos otros personajes de Disney, principalmente del universo de Mickey Mouse, así como Pepito Grillo de Pinocho (1940) y personajes de The Adventures of Ichabod and Mr. Toad (1949) y Robin Hood (1973), hacen apariciones a lo largo de la película. Mickey's Christmas Carol fue producida por Walt Disney Productions y lanzado por Buena Vista Distribution el 16 de diciembre de 1983, junto con la reedición de The Rescuers (1977). En los Estados Unidos, se emitió por primera vez en televisión en NBC, el 10 de diciembre de 1984.[1]
Mickey's Christmas Carol se adaptó en gran medida del audio musical de Disneyland Records de 1974, An Adaptation of Dickens' Christmas Carol. El musical presentaba diálogos similares y un elenco de personajes similar[2] con la excepción del primer y último fantasmas navideños.[3]
Esta fue la primera caricatura teatral original de Mickey Mouse producida en más de 30 años. A excepción de los relanzamientos, Mickey no aparecía en las salas de cine desde el cortometraje The Simple Things (1953). La secuencia del cementerio también fue la primera vez que Disney probó el proceso de transferencia de fotografías animadas.[4] Muchos personajes adicionales vistos en la película tampoco habían aparecido en una caricatura teatral durante varias décadas, como Horace Horsecollar y Clarabelle. La película también fue la última vez que Clarence Nash expresó al el Pato Donald antes de su muerte en 1985. Nash fue el único actor de voz original en la película como Walt Disney (Mickey Mouse) y Pinto Colvig (Goofy) habían muerto en la década de 1960, Bill Thompson (Scrooge McDuck), Cliff Edwards (Pepito Grillo) y Billy Gilbert (Willie el gigante) en 1971, y Billy Bletcher (Pete y el Lobo Feroz) en 1979. También marcó la primera vez en la animación que Scrooge McDuck fue interpretado por el actor Alan Young (quien había expresado por primera vez al personaje en el álbum musical); Young continuaría siendo el principal actor de voz de McDuck, sobre todo en Patoaventuras, hasta la muerte del actor en 2016.