Microsoft OneNote | ||
---|---|---|
Parte de Microsoft Office | ||
![]() | ||
Información general | ||
Tipo de programa | note-taking software | |
Desarrollador | Microsoft Corporation | |
Modelo de desarrollo | Software comercial, Software no libre | |
Lanzamiento inicial | 19 de noviembre de 2003 | |
Licencia | Microsoft CLUF (EULA) | |
Estado actual | En desarrollo | |
Idiomas | Multilingüe | |
Información técnica | ||
Plataformas admitidas | x86, x64, ARM | |
Versiones | ||
Última versión estable | 16.0.14326.20420 ( 05 de octubre de 2021 (3 años, 4 meses y 14 días)) | |
Última versión en pruebas | 16.0.14326.20420 ( 05 de octubre de 2021 (3 años, 4 meses y 14 días)) | |
Archivos legibles | ||
| ||
Archivos editables | ||
| ||
Enlaces | ||
Microsoft OneNote es una aplicación de cuadernos digitales diseñada para organizar, crear y gestionar información de manera estructurada y colaborativa. Lanzado inicialmente en 2003 como un componente independiente de la suite Microsoft Office, fue integrándose progresivamente con el resto de las aplicaciones de Office, convirtiéndose en una herramienta esencial para la toma de notas tanto en entornos educativos como profesionales.[1]
Con OneNote, los usuarios pueden crear cuadernos que contienen notas de texto, dibujos, diagramas, fotografías, capturas de pantalla, audio, vídeos y documentos escaneados. También ofrece una funcionalidad que permite convertirlo en una impresora virtual, lo que facilita enviar archivos desde otros programas directamente a OneNote. A su vez, se pueden compartir notas a través de WebDAV o el intercambio de archivos, haciendo que la colaboración sea más eficiente y fluida.[1][2]
En sus versiones más recientes, OneNote ha implementado varias mejoras para unificar la experiencia del usuario entre distintas plataformas como Windows, macOS, iOS y Android. Entre las nuevas funcionalidades destacan herramientas basadas en inteligencia artificial, como la transcripción automática de voz y la capacidad de convertir trazos a formas geométricas perfectas, mejorando la experiencia de quienes utilizan dispositivos táctiles y lápices digitales. También se han añadido características de organización avanzadas, como el ordenamiento y clasificación de páginas por fecha y nombre, además de una interfaz rediseñada que se adapta a los cambios visuales de Windows 11.[2]
Además de la versión de escritorio y las aplicaciones móviles, OneNote está disponible como una aplicación web a través de Microsoft 365,[3] lo que permite a los usuarios acceder y editar sus cuadernos desde cualquier lugar con conexión a Internet. Esto hace de OneNote una herramienta que trasciende dispositivos y sistemas operativos, ofreciendo una experiencia unificada para tomar, organizar y compartir notas en tiempo real, sin importar el entorno de trabajo.