Miguel Costa y Llobera

Miguel Costa y Llobera
Información personal
Nombre en catalán Miquel Costa i Llobera Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 10 de marzo de 1854 Ver y modificar los datos en Wikidata
Pollensa (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 16 de octubre de 1922 Ver y modificar los datos en Wikidata (68 años)
Palma de Mallorca (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Religión Catolicismo Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en Pontificia Universidad Gregoriana Ver y modificar los datos en Wikidata
Alumno de Joseph Lluis Pons y Gallarza Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Poeta, presbítero católico y escritor Ver y modificar los datos en Wikidata
Movimiento Escuela mallorquina Ver y modificar los datos en Wikidata
Género Poesía Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones

Miguel Costa y Llobera (Pollensa, Baleares, 10 de marzo de 1854 - Palma de Mallorca, 16 de octubre de 1922) fue un poeta y sacerdote español, que escribió mayormente en lengua catalana. También escribió en castellano y realizó diversas traducciones de textos clásicos.

Es considerado uno de los máximos representantes de la poesía catalana. Marcelino Menéndez y Pelayo lo calificó como un ingenio excelso, que pasaría por gran lírico en cualquier país y en las mejores épocas literarias.[1]

Su poesía es principalmente de carácter clásico y tradicional. Fue cantor del paisaje, de la historia y la cultura popular de Mallorca. Cultivó, en su primera etapa, la poesía romántica, como se demuestra en su poema más célebre, El pino de Formentor.

  1. Volumen 15 - carta nº 426 - De MARCELINO MENÉNDEZ PELAYO A MIGUEL COSTA Y LLOBERA

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne