José Miguel Ramos Arizpe | ||
---|---|---|
Retrato de Miguel Ramos Arizpe actualmente conservado en el Museo Nacional de las Intervenciones. | ||
| ||
![]() Secretario de Hacienda de México | ||
5 de enero de 1833-1 de febrero de 1833 | ||
Presidente | Manuel Gómez Pedraza | |
Predecesor | Ignacio Alas | |
Sucesor | Valentín Gómez Farías | |
| ||
![]() Secretario de Justicia y Negocios Eclesiásticos de México | ||
24 de diciembre de 1832-27 de octubre de 1833 | ||
Presidente |
Manuel Gómez Pedraza Valentín Gómez Farías Antonio López de Santa Anna | |
Predecesor | Joaquín de Iturbide | |
Sucesor | Andrés Quintana Roo | |
| ||
30 de noviembre de 1825-7 de marzo de 1828 | ||
Presidente | Guadalupe Victoria | |
Predecesor | Pablo de la Llave | |
Sucesor | Juan José Espinoza de los Monteros | |
| ||
![]() Diputado de las Cortes de Cádiz por Coahuila | ||
1810-1814 | ||
| ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | José Miguel Ramos Nepomuceno Ramos de Arreola y Arizpe | |
Apodo | El Padre del Federalismo | |
Nacimiento |
15 de febrero de 1775 San Nicolás de la Capellanía, Coahuila, Provincias Internas de Oriente, Nueva España | |
Fallecimiento |
28 de abril de 1843 (68 años) Puebla de los Ángeles, México | |
Nacionalidad | Mexicano | |
Religión | Católico | |
Información profesional | ||
Ocupación | Sacerdote y político | |
Partido político | Liberal | |
Firma | ||
![]() | ||
José Miguel Rafael Nepomuceno Ramos de Arreola y Arizpe, conocido como José Miguel Ramos Arizpe (Valle de San Nicolás de la Capellanía, Provincias Internas de Oriente; 15 de febrero de 1775 - Puebla de los Ángeles, México; 28 de abril de 1843), fue un clérigo y político mexicano de origen novohispano.
Se desempeñó como diputado en las Cortes de Cádiz, firmante de la Constitución Española de 1812, secretario de Hacienda de y secretario de Justicia y Negocios Eclesiásticos de la República Mexicana. En México es reconocido como "El Padre del Federalismo". En su honor está nombrada la ciudad de Ramos Arizpe en el estado de Coahuila, lugar de su nacimiento.