Miguel de la Quadra-Salcedo | ||
---|---|---|
![]() Miguel de la Quadra-Salcedo en 2010 | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Miguel de la Quadra-Salcedo Gayarre | |
Nacimiento |
30 de abril de 1932 Madrid (España) | |
Fallecimiento | 20 de mayo de 2016 | (84 años)|
Nacionalidad | Española | |
Características físicas | ||
Altura | 1,8 m | |
Peso | 90 kg | |
Familia | ||
Padres |
Estanislao de la Quadra-Salcedo y Arrieta-Mascarúa María Gayarre y Galbete | |
Cónyuge | Marisol de Asumendi | |
Hijos | Rodrigo, Sol e Íñigo | |
Información profesional | ||
Ocupación | Periodista, atleta, presentador de televisión, deportista e ingeniero agrónomo | |
Área | Periodismo y deporte | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Atletismo | |
Perfil de jugador | ||
Juegos | lanzamiento de disco, lanzamiento de palanca y lanzamiento de jabalina | |
Distinciones | ||
Miguel de la Quadra-Salcedo y Gayarre (Madrid, 30 de abril de 1932-Madrid, 20 de mayo de 2016)[1] fue un reportero, promotor cultural y atleta español, especializado en pruebas de lanzamiento. Fundó y dirigió el programa de estudios y aventuras Aventura 92, posteriormente conocido como Ruta Quetzal. En su DNI indicaba que era «giróvago» de profesión.[2]
El 19 de mayo de 2018, coincidiendo con el 2.º aniversario de su fallecimiento, se inauguró una escultura en su honor a cargo de Víctor Ochoa en la pista de atletismo de la Ciudad Universitaria de Madrid.[3][4]