Milicia Bolivariana

Milicia Nacional Bolivariana

Escudo de la Milicia Bolivariana
Activa 2009
País VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela
Rama/s Milicia Nacional
Tipo milicia
milicia nacional
Tamaño 4.000.000 (aprox.)
Parte de Fuerza Armada Nacional Bolivariana
Acuartelamiento Comando en el Cuartel de la Montaña
Alto mando
Comandante Mayor general Javier Marcano Tabata
Cultura e historia
Mote MB
Patrono/a Divina Pastora
Lema ¡Donde el Pueblo puede la Patria se crece!
Aniversarios 13 de abril, conmemoración del Golpe de Estado en Venezuela de 2002
http://www.milicia.mil.ve/web/

La Milicia Nacional Bolivariana (MNB), es un componente de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.[1]​ Es el más reciente de dicha fuerza militar y el más numeroso en personal militar, según informes de la institución está conformado por más de cuatro millones de milicianos.[2][3][4]​ El 20 de enero de 2020 la Asamblea Constituyente aprueba la reforma a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), que incluye la integración de la Milicia Bolivariana para darle un rango constitucional.[5]

Dicho cuerpo fue creado por el presidente Hugo Chávez en 2005 como el Comando General de la Reserva Nacional y Movilización Nacional. En el año 2009, se cambió al nombre actual.[6][7][8]

La Milicia Nacional Bolivariana no cuenta con una academia militar adscrita a la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela (UMBV), aunque su tropa alistada y tropa profesional son formadas en núcleos militares dependientes de otros componentes. Además, sus oficiales son adiestrados directamente por el departamento de educación del Ministerio del Poder Popular para la Defensa, los cuales tienen otra función, sin embargo tienen mando, pero no comando. En diciembre de 2019, el integrante del Consejo Político del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), William Fariñas, propuso crear la Academia Militar de la Milicia Bolivariana, para formar cadetes en dicho componente de la FANB. El proyecto aún no ha sido aprobado, de darse, sería la octava academia de la UMBV.

  1. «La incorporación de la Milicia a la Fanb fortalecerá la paz: ministro Padrino López». Panorama. Archivado desde el original el 6 de abril de 2020. Consultado el 6 de abril de 2020. 
  2. Milicia (16 de abril). «Milicia Bolivariana superó la meta de los 4 millones para la soberanía y la paz». 
  3. «Maduro ratifica a ministro de Defensa y cambia a dos cargos del Estado Mayor». 7 de julio de 2022. Consultado el 7 de julio de 2022. 
  4. «Presidente de Venezuela ratifica a su ministro de Defensa y designa a nuevos jefes militares». Xinhua Español. 7 de julio de 2022. Consultado el 16 de julio de 2022. 
  5. «La Asamblea Constituyente de Venezuela aprobó el ingreso de las milicias chavistas a las Fuerzas Armadas». Infobae. 30 de enero de 2020. Consultado el 02-12-2023. 
  6. Nueva Mayoría (25 de abril de 2008). «El sistema de reservas y movilización venezolano». 
  7. «Comando de la Milicia». Archivado desde el original el 14 de julio de 2014. Consultado el 11 de julio de 2019. 
  8. «Estos son los nombramientos hechos por el presidente Nicolás Maduro en el Alto Mando Militar». Alba Ciudad. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne