Milles de la Polvorosa | ||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() | ||
Ubicación de Milles de la Polvorosa en España | ||
Ubicación de Milles de la Polvorosa en la provincia de Zamora | ||
![]() | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia | Zamora | |
• Comarca | Benavente y Los Valles | |
• Mancomunidad | Valverde | |
Ubicación | 41°55′23″N 5°43′59″O / 41.9231714, -5.7329641 | |
• Altitud | 701[1] m | |
Superficie | 18,12 km² | |
Población | 199 hab. (2024) | |
• Densidad | 12,31 hab./km² | |
Gentilicio | millesino, -a | |
Código postal | 49699 | |
Alcalde (2012) | Manuel Barrios Veledo (PP) | |
Presupuesto | 343 030 €[2] (2015) | |
Patrón | San Miguel | |
Patrona | Santa Bárbara | |
Sitio web | Oficial | |
Milles de la Polvorosa es un municipio y localidad española de la provincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León.[3]
Se encuentra situado en la comarca de Benavente y Los Valles, en la confluencia de los ríos Tera y Esla, cerca de una antigua calzada romana.[4] El municipio lo constituye una sola localidad, cuyo término tiene una superficie de 18,12 km² y, según los datos del padrón municipal 2017 del INE, cuenta con una población censada de 223 habitantes. Su edificio más emblemático es la iglesia parroquial de San Miguel Arcángel, de estilo románico, en la que destaca su bóveda y el retablo mayor barroco. El espacio natural en el que se asienta, ha propiciado la creación de una gran zona de ocio junto al río.[4]