Microvision | ||
---|---|---|
Información | ||
Tipo | Videoconsola portátil | |
Generación | segunda generación | |
Desarrollador | Milton Bradley Company | |
Fabricante | Milton Bradley Company | |
Procesador | Intel MCS-48/TI TMS1100 (en el cartucho) sincronizado a 100 kHz | |
Fecha de lanzamiento | 24 de noviembre de 1979 | |
Descontinuación | 1982 | |
Datos técnicos | ||
Procesador | Intel MCS-48/TI TMS1100 (en el cartucho) sincronizado a 100 kHz | |
Almacenamiento | 32 nibbles (16 bytes) RAM, 2K ROM | |
Vídeo | pantalla de una resolución de 16 × 16 | |
Soporte | Microvision ROM cartridges | |
La Milton Bradley Microvision o simplemente Microvision fue una consola portátil de videojuegos que usaba cartuchos intercambiables. Fue lanzada el 24 de noviembre de 1979 por la juguetera norteamericana MB. Dejó de fabricarse en 1982. Tiene el honor de ser la primera consola portátil predecesora de la popular Nintendo Game Boy.
La Microvision fue diseñada por Jay Smith, el ingeniero que más tarde diseñó la consola de juegos Vectrex. La combinación de portabilidad y un sistema basado en cartuchos llevó a la Microvision a tener un éxito moderado, y a Smith Smith Engineering a recaudar cerca de 8 millones de dólares en el primer año del lanzamiento del sistema. La portátil incluso apareció en la película Viernes 13 parte 2. Sin embargo, muy pocos cartuchos, una pequeña pantalla y la falta de apoyo de las empresas de videojuegos llevó a su desaparición.