Miracle on 34th Street | ||
---|---|---|
![]() | ||
Título |
Milagro en la calle 34 (Hispanoamérica) De ilusión también se vive (España) | |
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Producción | William Perlberg | |
Guion | George Seaton | |
Historia | Valentine Davies | |
Música | Cyril Mockridge | |
Fotografía |
Lloyd Ahern Charles G. Clarke | |
Montaje | Robert L. Simpson | |
Protagonistas |
| |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Estados Unidos | |
Año | 1947 | |
Estreno | 4 de junio | |
Género | Comedia dramática | |
Duración | 96 minutos | |
Idioma(s) | Inglés | |
Compañías | ||
Productora | 20th Century Fox | |
Distribución | 20th Century Fox | |
Presupuesto | $630.000 | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Miracle on 34th Street (en Hispanoamérica, Milagro en la calle 34;[1] en España, De ilusión también se vive[2]) es una película de 1947, ganadora de tres Premios de la Academia, dirigida por George Seaton y protagonizada por Maureen O'Hara, John Payne, Natalie Wood y Edmund Gwenn, quien recibió el Oscar al mejor actor de reparto por su personificación de Kris Kringle. La película tuvo una nueva versión en 1994 protagonizado por Elizabeth Perkins y Mara Wilson.[3]