Miragaia longicollum | ||
---|---|---|
Rango temporal: 150 Ma Jurásico Superior | ||
![]() | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Sauropsida | |
Superorden: | Dinosauria | |
Orden: | Ornithischia | |
Suborden: | Thyreophora | |
Infraorden: | Stegosauria | |
Familia: | Stegosauridae | |
Género: |
Miragaia Mateus et al., 2009 | |
Especie: |
M. longicollum Mateus et al., 2009 | |
Miragaia longicollum es la única especie conocida del género extinto Miragaia ("de Miragaia") de dinosaurio tireóforo estegosáurido, que vivió a finales del período Jurásico, hace aproximadamente 150 millones de años entre las etapas del Kimmeridgiense y el Titoniense, en lo que es hoy Europa. Fue descubierto en 2009 por Octávio Mateus, en la región portuguesa de Miragaia, de donde proviene su nombre. La especie tipo y única que se conoce, Miragaia longicollum, es nombrada en referencia a su cuello largo. Algunos investigadores consideran a este taxón un sinónimo reciente de Dacentrurus armatus.[1]