Misplaced Childhood | |||||
---|---|---|---|---|---|
Álbum de estudio de Marillion | |||||
Publicación |
17 de junio de 1985 Octubre de 1998 (edición remasterizada) 21 de julio de 2017 (edición de lujo remasterizada) | ||||
Grabación | Marzo - mayo de 1985. Hansa Tonstudio, Berlín. | ||||
Género(s) |
Rock progresivo Neo-prog | ||||
Formato |
Vinilo, Casete, CD (en álbum original) Cd (en edición remasterizada) Vinilo y Cd (en edición de lujo remasterizada) | ||||
Duración |
41:16 1:42:44 (edición remasterizada) | ||||
Discográfica |
EMI Capitol Records (EE. UU. y Canadá) | ||||
Productor(es) | Chris Kimsey | ||||
Calificaciones profesionales | |||||
Cronología de Marillion | |||||
| |||||
Sencillos de Misplaced Childhood | |||||
|
|||||
Misplaced Childhood (ES:Infancia Equivocada) es el tercer álbum de estudio de la banda inglesa de rock neoprogresivo Marillion. Fue publicado en junio de 1985 y ha sido el álbum más exitoso de la banda hasta la fecha, alcanzando el primer puesto en la lista de los discos más vendidos en el Reino Unido en junio de 1985. El disco presenta el sencillo más exitoso de la banda, "Kayleigh", que llegó hasta el segundo puesto en la lista de éxitos británica.
Misplaced Childhood es el primer álbum conceptual de la banda, y trata sobre el amor, el éxito repentino y la infancia perdida. El vocalista del grupo, Fish, explicó que había concebido el disco bajo los efectos del LSD. Varias de las pistas contienen referencias autobiográficas: "Kayleigh" habla sobre una antigua novia del vocalista, y "Heart of Lothian" hace alusión a una de las regiones tradicionales de Escocia (puesto que Fish es escocés).
El álbum fue remasterizado y editado en 1998 con demos y caras-B.