Miss Puerto Rico | ||
---|---|---|
Tipo | Concurso de Belleza | |
Fundación | 1952 | |
Sede central | Puerto Rico | |
Marcas | ||
Miembro de |
Miss Universo Miss Mundo Miss Internacional Miss Tierra Miss Supranacional Miss Grand Internacional Miss Intercontinental | |
Miss Puerto Rico es un título nacional otorgado a las mujeres que representan a Puerto Rico en certámenes internacionales de belleza femenina. El título masculino equivalente de Miss Puerto Rico es Mister Puerto Rico.
En 1987, Puerto Rico se convirtió en la novena nación en ganar los certámenes Big Three (Tres Grandes) de Miss Universo, Miss Mundo y Miss Internacional. En 2019, Puerto Rico ganó Miss Tierra, convirtiéndose en la cuarta nación en ganar los certámenes Big Four (Cuatro Grandes). Habiendo ganado también Miss Supranacional, Miss Grand Internacional y Miss Intercontinental para 2019, Puerto Rico se convirtió en la primera nación —y única actualmente en 2024— en ganar los certámenes Big Six (Seis Grandes) o Grand Slam y los certámenes Big Seven (Siete Grandes).
Como la segunda nación iberoamericana con más títulos en los Big Three, Big Four, Grand Slam y Big Seven, cuarta nación mundial con más títulos en los Big Three, Big Four, and Big Seven y quita nación mundial con más títulos en los Grand Slam, Puerto Rico, que tiene 17 títulos principales ganados hasta 2024, es considerado un powerhouse o potencia en la industria de los concursos de belleza, junto con Venezuela, EE. UU., Filipinas e India.[2]
En Puerto Rico, las reinas de belleza forman parte importante de la cultura. La empresaria en la industria del modelaje, el refinamiento y la belleza quien estuvo a cargo de muchas de las representantes puertorriqueñas en certámenes internacionales entre los años 1952 y 1998, Anna Santisteban, popularmente conocida como la «Hacedora de Reinas», es reconocida como la figura que estableció el entusiasmo ferviente por las reinas de belleza en Puerto Rico. Como tenedora de la franquicia de Miss Universo en Puerto Rico, Santisteban produjo tres ganadoras internacionales en 1970, 1985 y 1993.[3][4][5][6]
A pesar de ser territorio estadounidense como estado libre asociado con autogobernación democrática, Puerto Rico compite en concursos internacionales de belleza como nación separada e independiente de Estados Unidos desde 1952, así como lo hace en los Juegos Olímpicos desde 1948 y los Juegos Panamericanos desde 1955.[7]