Miss Universo 1987 | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() | |||||
Fecha | 27 de mayo de 1987 | ||||
Presentador | Bob Barker y Mary Frann | ||||
Recinto sede | World Trade Centre, Ciudad de Singapur (Singapur) | ||||
Emitido por | CBS, SBC | ||||
Candidatas | 68 | ||||
Clasificación | 10 | ||||
Debutantes | Egipto, Groenlandia y Kenia | ||||
Retirados | Aruba, Bélgica, Costa de Marfil, Gambia, Gibraltar, Islandia, Luxemburgo, Papúa Nueva Guinea, Polonia, Reunión, Samoa y Zaire | ||||
Regreso | Nigeria y Senegal | ||||
Ganadora | Cecilia Bolocco (Chile) | ||||
Traje nacional | Jacqueline Ribeiro Meirelles (Brasil) | ||||
Simpatía | Francia Tatiana Reyes (Honduras) | ||||
Fotogénica | Patricia López Ruiz (Colombia) | ||||
Cronología | |||||
| |||||
Miss Universo 1987, la 36.ª edición del concurso de belleza Miss Universo, se celebró en el Salón Cuatro del World Trade Centre,[1][n 1] Ciudad de Singapur (Singapur) la mañana del miércoles 27 de mayo (hora local)[3] —debido a la diferencia horaria, fue televisado en el hemisferio occidental durante la noche del martes 26—.
Representantes provenientes de sesenta y ocho países y territorios compitieron por el título en esta versión del certamen que se realizó por cuarta vez en Asia. Al final del evento, Miss Universo 1986, Bárbara Palacios de Venezuela, coronó como su sucesora a Cecilia Bolocco de Chile.[4][5] Elegida por un jurado de doce personas, la ganadora, una diseñadora de vestuario de 22 años, se convirtió en la primera —y hasta ahora única— representante de su país en obtener el título de Miss Universo.[6]
Este fue el vigesimoprimer —y último— concurso animado consecutivamente por el presentador de televisión estadounidense Bob Barker[7] —quien renunció cuando los productores del certamen se negaron a su solicitud de eliminar los abrigos de pieles como premio para las ganadoras—.[8] Como comentarista, actuó por segundo año consecutivo la actriz de televisión Mary Frann.[3][9]
Organizado por el Consejo de promoción turística de Singapur (en inglés: Singapore Tourist Promotion Board) y Miss Universe, Inc., el programa tuvo un coste de 7 millones de dólares de Singapur,[3] fue transmitido vía satélite por la cadena de televisión estadounidense CBS en colaboración con SBC (Singapore Broadcasting Corporation, hoy Mediacorp), y visto en directo por unos 600 millones de televidentes en 56 países.[3][10][11]
Tras el final del evento, Cecilia Bolocco declaró a la prensa: «Estoy realmente muy emocionada. Dedico este triunfo a todas las mujeres chilenas [...] Este triunfo no es solo mío, sino que pertenece a todos los chilenos. Estoy muy orgullosa de haber representado bien a mi querido país».[12] Las emisoras de radiodifusión y teledifusión chilenas interrumpieron su programación para dar a conocer su triunfo, que fue celebrado con un improvisado carnaval en todo Chile.[10][13] Asimismo, la ganadora recibió las felicitaciones de la autoridad política y del cardenal de su país, entre otras personalidades e instituciones.[14][15]
Error en la cita: Existen etiquetas <ref>
para un grupo llamado «n», pero no se encontró la etiqueta <references group="n"/>
correspondiente.