Lanzagranadas Mk 19 | ||
---|---|---|
![]() Un Mk 19 montado sobre trípode. | ||
Tipo | Lanzagranadas automático | |
País de origen |
![]() | |
Historia de servicio | ||
En servicio | 1968–al presente | |
Operadores | Véase Usuarios | |
Guerras |
Guerra de Vietnam Conflicto Turquía-PTK[1] Guerra del Golfo[2] Guerra de Afganistán Guerra de Irak Guerra del Líbano de 2006 Guerra contra el narcotráfico en México Conflicto de Lahad Datu de 2013 | |
Historia de producción | ||
Diseñada | 1966 | |
Fabricante | General Dynamics | |
Costo unitario | $ 20 000[3] | |
Producida | 1968–presente | |
Variantes |
Mk 19 MOD 0 Mk 19 MOD 1 Mk 19 MOD 2 Mk 19 MOD 3 | |
Especificaciones | ||
Peso | 35,1 kg (con munición incluida) | |
Longitud | 1094,75 mm | |
Longitud del cañón | 412,75 mm | |
Munición | 40 x 53 | |
Calibre | 40 mm | |
Sistema de disparo | recarga por retroceso, a cerrojo abierto | |
Cadencia de tiro | 325-375disparos/minuto | |
Alcance efectivo | 1500 m | |
Alcance máximo | 2200 m | |
Cargador | cinta de 32 o 48 granadas | |
El Mk 19 es un lanzagranadas automático de 40 mm alimentado mediante cinta, que entró en servicio en el Ejército de los Estados Unidos durante la Guerra Fría e hizo su primera aparición en combate durante la guerra de Vietnam. Hoy en día todavía continua en servicio.
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas worldpolicy2000