El mochi ( 餅, もち?) es un pastel japonés hecho de mochigome, un pequeño grano de arroz glutinoso. El arroz se machaca hasta convertirlo en una pasta y se moldea con la forma deseada. En Japón se hace tradicionalmente en una ceremonia llamada mochitsuki.[1] Aunque se come durante todo el año, el mochi es un alimento tradicional del año nuevo en Japón y se consume más comúnmente durante esa temporada. La versión coreana de este alimento es llamada tteok (떡).
Mochi es un alimento con varios componentes que consiste en polisacáridos, lípidos, proteínas y agua. El mochi tiene una estructura heterogénea de gel de amilopectina, granos de almidón y burbujas de aire.[2] Este arroz se caracteriza por su grano descascarillado de color blanco no translúcido, y con falta de amilosa en el almidón; y se deriva de medianos o cortos arroces japónica. La concentración de proteína del arroz es un poco más alta que la del arroz normal de grano corto, y los dos también difieren en contenido de amilosa y la translucidez del grano descascarillado. Así, en el arroz mochi, al ser el contenido de amilosa insignificante, se traduce en la característica consistencia de suave gel del mochi.[3]